Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018

Iguales pero diferentes.

Imagen
El viernes tuvimos una reunión de prácticas que resultó, cuanto menos, interesante. El tema principal estaba relacionado con la forma de funcionar que tenían los diferentes centros en los que realizábamos las prácticas todos los alumnos presentes. Por lógica, deberíamos encontrar más similitudes que diferencias tanto en nuestra experiencia como alumnado de prácticas, como en lo referente al centro en sí, pero nada más lejos de esto; pronto pudimos darnos cuenta de que a pesar de tratarse de centros escolares públicos de una misma provincia, cada uno era un mundo. Había centros pequeños, con pocos recursos y un número de alumnos muy reducidos, otros con una mayoría de alumnado nacido en la Comunidad Valenciana, experiencias muy positivas, otras que no parecían serlo tanto...tantas similitudes y tantas diferencias al mismo tiempo. A pesar de que todos partimos desde el mismo punto, nuestros caminos están ya tan dispersos que casi ni podemos vernos los unos a los otros, pero to...

Pilota valenciana

Imagen
El lunes vinieron al colegio desde Pilota a l'Escola, una organización que promueve este deporte en los centros escolares, dos jugadores de Pilota Valenciana; Víctor Serrano, quien ha sido un jugador muy reconocido durante muchos años y Víctor Bueno, que sigue jugando actualmente. A pesar de que durante las semanas previas a la visita se estuvo trabajando este deporte en la asignatura de Educación Física, la actividad comenzó con un vídeo que nos explicaba las diferentes modalidades, las normas y los tipos de pelota que se utilizan en este deporte así como el uso que se le da a cada una. Una vez quedaron claros todos los aspectos técnicos y pudimos observar cómo estos dos deportistas los ponían en práctica en una partida, pasamos a una ronda de preguntas previamente preparadas por parte de los alumnos que nos ayudó a hacernos una idea aún más concreta tanto del deporte en sí como de las preferencias y experiencias personales de los jugadores. Como no podía ser de o...

"La música es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo" - Platón.

Imagen
Creo que una de las cosas que más me gustan de este colegio es la importancia que tiene la música en el desarrollo del alumnado. A pesar de que, debido a las leyes de educación actuales, la presencia de la música en lo que a horas lectivas se refiere se está reduciendo hasta que llegue a desaparecer, en este cole luchan por no perder su presencia. Es por esto que, todos los años, los alumnos de los diferentes cursos de Primaria e Infantil representan por el día de la paz una canción en la que han trabajado durante semanas, teniendo resultados tan emocionantes como este: Con cada una de las actuaciones que se han llevado a cabo en los últimos años, pretenden transmitir mensajes de paz, tolerancia y respeto no solo entre el propio alumnado del centro, sino también entre todos aquellos a quienes les llegue este mensaje. Nada de esto sería posible sin la dedicación y la pasión que le pone el profesor encargado de impartir esta asignatura a la mayoría de las clases de este cole...

Un collar, una peca y un pañuelo.

Imagen
Esta semana que termina, ha sido la semana de Carnaval. Cuando yo era niña e iba al colegio, era una de mis fiestas favoritas. ¿Qué hay mejor que tener una excusa para ir al colegio disfrazada? ¡Qué pena me dio saber que este año, nuestro cole no celebraría Carnaval! Debido a su proximidad con la festividad de las Fallas, cada año se celebra una u otra. El año pasado, todos mis actuales alumnos se disfrazaron de cocineros y recitaron una poesía para celebrar que había llegado el tan deseado Carnaval, por lo que este año no tocaba celebrarlo. De todos modos, los profesores decidieron incluir una pequeña actividad para destacar la festividad, por lo que durante tres días debíamos llevar diferentes objetos en orden acumulativo, esto es; El primer día, debíamos llevar un collar llamativo. El segundo día, al collar le añadiríamos una peca pintada en la frente. Para acabar, el tercer día llevamos el collar, la peca y un pañuelo atado al brazo. Por supuesto, no es tan llamativo como ...

¡Nos vamos de excursión!

Imagen
¡Qué suerte! En mi segundo día de prácticas, nos vamos de excursión a la fábrica de Danone de Aldaia. Tras una breve introducción el día anterior en clase sobre los conceptos que se iban a trabajar durante la visita, cogemos un autobús hacia nuestro destino. Qué suerte que vamos a un lugar cerrado, ¡porque nos ha pillado toda la lluvia!. Allí hemos podido aprender cómo se hace el yogur y el proceso que sigue desde su creación hasta su posterior comercialización, así como los beneficios que tiene para nuestro organismo tomar este tipo de productos. Además, después de una breve visita por la fábrica, nos dan diferentes productos confeccionados allí mismo para almorzar. Una vez hemos descansado y comido, pasamos a realizar una actividad en la que es protagonista la creatividad del alumnado, ya que deben diseñar su propia etiqueta de yogur. Y por si fuera poco, nos han dado un montón de cosas para llevarnos a casa. Lo hemos pasado muy bien y hemos aprendido mucho.

Preparando mi equipaje para este último viaje.

Imagen
La mochila hoy va llena de "por si acasos", nervios e ilusión. Es el primer día. El principio que dará fin a un periodo importante (o al comienzo de otro, quién sabe). Suena el despertador, me ato las botas para comenzar mi largo camino y termino de llenar la mochila con todo lo que he aprendido en estos últimos cuatro años. ¡Wow! Parece increíble lo cerca que está el final y lo muchísimo que me queda por conocer, vivir y aprender al mismo tiempo. Solo espero que mis futuros alumnos y alumnas tengan las mismas ganas de conocerme que las que tengo yo de conocerlos a ellos y ellas. Y como dice el filósofo chino Lao-Tse, "un viaje de mil millas comienza con un solo paso", así que sin más demora, ¡allá vamos!.