Siempre es emocionante hablar de las emociones.

Como seres humanos, tenemos un amplio abanico de emociones. Algunas nos afectan en nuestro día a día para bien, otras para no tan bien y otras, simplemente, nos acompañan.

A lo largo del periodo escolar, las emociones van cambiando; podemos estar nerviosos si se acerca algún evento importante, emocionados el día antes de una excursión, tristes cuando un compañero se marcha o felices de poder asistir a la escuela, pero no todo se queda dentro del aula. Es de puertas para fuera cuando realmente tienen lugar los acontecimientos que nos marcan y que hacen que unos días vayamos al colegio llenos de felicidad y otros, no tanto.


Hoy el ambiente estaba extraño emocionalmente hablando así que hemos aprovechado la asignatura de Valores para hablar sobre algo tan importante, pero tan tabú como las emociones. Tras identificar y definir las más importantes, nos hemos sentado en el suelo del aula de manera que todos pudiésemos vernos las caras entre nosotros.

No se nos enseña a exteriorizar lo que nos sucede y, en muchas ocasiones, nos cuesta hablar de nuestras propias emociones, pero a la escuela se va a aprender y es igual de importante aprender matemáticas que aprender a comprendernos a nosotros mismos y a saber comunicar qué nos pasa.

La actividad era sencilla, solo tenía tres reglas; la primera era que teníamos que dejar hablar a la gente sin interrupciones y escuchando activamente, la segunda, que debíamos respetar todo lo que esa persona nos estaba contando y, por último, que nadie debía sentirse presionado a contar más de la cuenta.

El resultado ha sido muy interesante, porque aunque en un principio a todos nos cuesta abrirnos y las emociones que se comentan son las menos personales, en un momento de la actividad los alumnos se han sentido seguros de poder contar sucesos que afectan a sus emociones para que sus compañeros pudiesen escuchar y dar consejos sobre cómo afrontar dichas situaciones.

El ambiente se ha inundado de comprensión, cariño y sinceridad y ha resultado ser una actividad tan necesaria como emocionante.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Transgénero, cisgénero y no-binario.

La inclusión del alumnado con diversidad funcional.